Circuitos Lógicos Secuenciales.
A diferencia de los circuitos
combinacionales, en los circuitos secuenciales se guarda memoria de estado. Las
salidas no dependen tan solo del valor de las entradas en un instante dado,
sino que también están determinadas por el estado almacenado en el circuito.
Dicho de otra forma, un circuito secuencial tiene memoria. En los circuitos
secuenciales se distinguirá entre circuitos secuenciales asíncronos y
síncronos.
Un circuito secuencial asíncrono
evoluciona ante cualquier cambio en las entradas de forma inmediata, no tiene
periodicidad de funcionamiento, se rige por eventos. Aunque los circuitos
secuenciales más básicos siempre tendrán una parte con comportamiento
asíncrono, para los circuitos secuenciales complejos no es deseable que sigan
este comportamiento (los cambios de estado se producen de forma esporádica,
ante eventos en las entradas, sin periodicidad, se pueden producir
comportamientos que dependen del orden de sucesión de eventos cuando no se
desea ese comportamiento etc.)
Los circuitos secuenciales complejos
se diseñan para comportamiento síncrono, los cambios se producen de forma
periódica y controlada, ante cambios de una señal denominada señal de reloj
(“clock”). Todas las entradas se muestrean de forma simultánea en un instante
determinado por la señal de reloj, la evolución del estado y las salidas queda
determinada por el valor que tenían las entradas y el estado en el instante de
muestreo. Se puede decir que el sistema evoluciona entre estados discretos para
instantes (k-1)T, kT, (k+1)T, ..., siendo T el periodo de reloj.
No hay comentarios:
Publicar un comentario